Organizaciones sociales salen al frente con esta lucha
ASGDRE-15/05/14
Para celebrar el Día mundial contra la homofobia este sábado 17 de mayo, la Alianza Sexo-género Diversa Revolucionaria (ASGDRE) invita a las y los caraqueños a participar en dos actividades culturales: la primera, una peña titulada “El arco iris se defiende”, que ocurrirá hoy viernes 16 de mayo a las 6:00pm en la librería La Mancha, ubicada frente a la Biblioteca Nacional, y donde la poesía, el baile, y el canto hilarán la exigencia por continuar construyendo una sociedad libre de homofobia. La segunda actividad será el mismo sábado 17 a las 3:00pm en la Nave 2 del Parque Cultural Tiuna El Fuerte, en el Valle, y lleva por nombre “Ciclo cine sexsubversivo: ¿homofobia? Relájate y peínate”, y consistirá en la proyección del cortometraje “Una al margen” y la muestra de baile del colectivo De Todito.
“Estas actividades son producto de la articulación entre colectivos que diariamente construimos el socialismo desde diferentes trincheras, porque al final todas y todos apuntamos a lo mismo: la liberación del pueblo. La homofobia, así como el racismo y el machismo, son consecuencia de la invasión europea ya que fue ahí cuando obligaron a nuestros pueblos indígenas a asumir esas formas de jerarquía social. Por eso, la soberanía nuestroamericana debe implicar liberarnos de ese yugo cultural que nos puso a pelear entre hermanos y hermanas, mientras los burgueses se enriquecían con nuestra sangre”, comentó Víctor Fernández, miembro de la ASGDRE.
El 17 de mayo fue declarado como Día mundial contra la homofobia y transfobia porque ese día, en 1990, la Organización Mundial de la Salud sacó a la homosexualidad de la lista de trastornos mentales; sin embargo, la transexualidad sigue estando en los manuales de psiquiatría como “trastorno de identidad sexual”. La intención de esta efeméride es promover en gobiernos, medios masivos de difusión y organizaciones sociales, acciones dirigidas a erradicar esta forma de discriminación que tortura la vida de quienes se han negado a esconder o mentir sobre su forma de sentir y querer.